
Mauricio Tejada Guzmán
CONTACTO
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía laboral; macroeconomía; econometría aplicada.
WEB PERSONAL
-
Publicaciones recientes
“¿Amortigua el empleo público los efectos del salario mínimo?”. Revista de Dinámica Económica, vol. 43, enero de 2022, pp. 168-196 (con Lucas Navarro)
https://doi.org/10.1016/j.red.2021.02.004
“Fuentes de las brechas salariales de género para trabajadores calificados en países latinoamericanos”. Journal of Economic Inequality, julio de 2021 (con Marcela Perticará).
https://link.springer.com/10.1007/s10888-021-09500-y
“Brechas de género en los mercados laborales de América Latina: Implicaciones de un modelo de búsqueda estimado”, Anales de Economía y Estadística, vol. 142, junio de 2021, pp. 1-68 (con Monserrat Bustelo, Luca Flabbi y Claudia Piras)
https://doi.org/10.15609/annaeconstat2009.142.0111
“Búsqueda de empleo, informalidad y acumulación de capital humano en el trabajo” Journal of Econometrics, vol. 223(2), agosto de 2021, pp. 433-453 (con Matteo Bobba, Luca Flabbi y Santiago Levy).
https://doi.org/10.1016/j.jeconom.2019.05.026
“Mercados laborales duales y protección laboral en un modelo estimado de búsqueda y emparejamiento”. Economía Laboral, vol. 46, junio de 2017, págs. 26-46.
https://doi.org/10.1016/j.labeco.2017.03.002
“Medidas de desigualdad a lo largo de la vida para una economía emergente: El caso chileno”. Labour Economics, vol. 42, octubre de 2016, pp. 1-15.
-
Proyectos
Núcleo Mileno “Desajustes en el Mercado Laboral: Causas y Consecuencias” 2022-2024 NCS2022_045
Fondecyt iniciación “Informalidad Laboral, Ahorro e Inequidad” 2019-2021 No. 11190296